La directiva de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), acata el llamado del papa Francisco a comprender “la política como una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común”, y sostiene reuniones con los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia. El delegado por la CEC para las relaciones del estado con la iglesia, monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, anunció el pasado viernes 6 de mayo las apreciaciones que dejó dichos encuentros y los aspectos sobresalientes con respecto al tiempo electoral que vive el país.
- Se invita a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto de manera consciente, libre e informada, apoyando propuestas que busquen el bien común, el respeto por los derechos humanos y apunten a la unidad.
- Durante la contienda electoral, se hace necesario el fortalecimiento de un ambiente democrático, orientado por el respeto frente a las propuestas políticas y al rechazo a los discursos de odio, venganza e intolerancia, que se convierten en legitimadores de violencia.
- Comprender el diálogo social diverso e informado como la vía para el trámite de conflictividades. La palabra es la herramienta básica de la política, como recurso para establecer lo que conviene a la ciudadanía, y como vehículo de diálogo y pluralidad para el desarrollo de los territorios.
- Se hace un llamado a los funcionarios públicos a que se abstengan de participar en política, pues esta práctica debilita la confianza frente a las garantías de las campañas y del avance hacia unas elecciones justas, cuyos resultados deben corresponder a la voluntad de los ciudadanos sin ningún tipo de interferencia.
“La Iglesia lo que está llamando en el diálogo con los candidatos es a que se garantice que la transición de este gobierno al próximo sea pacífica y democrática. Queremos enfatizar que lo que está de por medio es la legitimidad de las instituciones y del Estado”.
Para concluir Monseñor Henao reiteró que “el bien común, el desarrollo integral y el trabajo por los más necesitados, debe ser el motor que nos mueve para seguir trabajando por una Colombia en paz y reconciliada, en donde la unidad prevalezca sobre la conflictividad, entendiendo que como sociedad estamos en la misma barca”.
El episcopado hizo entrega a cada candidato de la presidencia dos textos: la sagrada Biblia y la encíclica del papa Francisco ´Fratelli Tutti´ “signo de amistad social y guía para el momento actual que atraviesa el país” para que acompañen las propuestas y el accionar político de los candidatos durante la jornada electoral.
Esteban Ocampo – Vicinirida TV
Fuente: Conferencia Episcopal Colombiana