Durante una reunión privada que duró tres días, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo Aldana, se reunió con los 33 directores y directoras de las regionales del ICBF.

Según fuentes oficiales de la revista SEMANA, al culminar la reunión la directora Baracaldo comunicó cinco instrucciones que fueron respaldadas por todos los directores regionales.

  • Contratación en los servicios del ICBF

Determinaron inspeccionar, ajustar y perfeccionar los procesos en contratación en los servicios del ICBF para la primera infancia, mencionaron que “Los operadores deberán ser seleccionados por experiencia y profesionalismo, y no por intereses personales”.

  • Manejo de los recursos del ICBF

Reiteraron que los 8.5 billones de pesos estipulados al ICBF anualmente, deben ser manejados con total transparencia y claridad, además el Instituto colaborará y acompañará las investigaciones en caso de presentarse alguna irregularidad. “Quien se robe un peso de la niñez deberá pagar por ello” se estipula en el texto de las instrucciones comunicadas.

  • Enfoque del trabajo con la niñez:

Esta orden habla textualmente de entregar un diagnóstico de la niñez por departamentos con el propósito de trabajar sobre las principales problemáticas en niños, niñas y adolescentes. Identificar y trabajar en los retos con enfoque étnico regional y en la aplicación de políticas de la niñez.

  • Despolitizar la misionalidad del ICFB:

Este fue uno de los apartados que más llamó la atención debido a las polémicas que se han generado alrededor del nombramiento de Concha Baracaldo como directora del ICBF. Y es que la directora tiene la facultad de nombrar “presidentes, directores o gerentes de los establecimientos públicos nacionales” respaldada por el artículo 189, numeral 13 de la Constitución Política. Según SEMANA “por los recursos que maneja y la descentralización de la Institución, el ICBF es un fortín político”.

“El ICBF tiene una misión de despolitizar su misionalidad. Estamos trabajando por la niñez, es decir, el presente y futuro del país. Así que en el ICBF se trabaja por meritocracia y no por favores políticos” fueron las palabras dadas en la instrucción.

  • Trabajo en las regiones apartadas

La última instrucción dada en la reunión habla del aviso a los directores regionales “para llegar a las regiones más apartadas de Colombia y concentrar nuestros esfuerzos en garantizar los derechos de la niñez en esos territorios”.

SEMANA informó además que al culminar el encuentro, uno de los directores regionales manifestó en representación de sus compañeros, que han recibido hasta el momento un trato transparente, algo que hace tiempo no recibían, y finalizó agradeciéndole a la directora Baracaldo por la oportunidad, “entienda que tiene un equipo en el territorio”.

Fuente: SEMANA

Esteban Ocampo – Vicinirida TV